Un día después del multitudinario abrazo para salvar al CeNARD y en contra del decreto 92/2019 que le baja el rango a la Secretaría de Deporte, el Comité Olímpico Argentino y la comisión de atletas tomaron postura en torno a la problemática actual del deporte del país.
En consecuencia, pidieron que el DNU sea girado al Congreso de la Nación con forma de proyecto de Ley (En ambas cámaras hay comisión de deportes, pero solo en la diputados hay representación riojana), «con el fin de garantizar la seguridad jurídica y una mayor certidumbre».
Ante este pedido, los dirigentes del COA y dicha comisión dijeron encontraron «buena receptividad y hemos acordado con el gobierno el envío del proyecto de ley a la mayor brevedad posible».
Uno de los puntos importantes del comunicado es que, cuando el proyecto sea tratado, se designará un representante de la Comisión de Atletas y otro del COA, para trabajar en la redacción del proyecto.
Por su parte, el comunicado de la entidad de calle Juncal se expresa sobre el futuro del CeNARD: «es menester que las decisiones deben ser consultadas con los actores del deporte, representados por las federaciones nacionales y los deportistas».
Por último, pidieron que se amplíe el presupuesto 2019, ya que el que se ha anunciado resultada insuficiente.
#AgenciaDeDeporteNacional Comunicado del Comité Olímpico Argentino y su Comisión de Atletas en relación al DNU que crea la Agencia de Deporte Nacional. pic.twitter.com/ueBBrlvxxr
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) 8 de febrero de 2019